En el V Foro Internacional Expansión, celebrado en Alcalá de Henares, Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, destacó la relevancia de contar con una estructura accionarial alineada con la visión y los tiempos estratégicos de las compañías. Para el directivo, el papel de los accionistas no es secundario, sino que constituye el eje sobre el que debe girar toda la actividad empresarial.
“La estructura accionarial lo es todo para la compañía”, afirmó Reynés durante su intervención, subrayando que los ejecutivos son “empleados” que proponen planes a los accionistas y, una vez aprobados, deben ejecutarlos con rigor. “El empresario es propietario”, apuntó, remarcando que sin esa sintonía entre la propiedad y la dirección, se dificulta cualquier hoja de ruta sostenible a largo plazo.
Este enfoque cobra especial importancia en sectores como el energético, donde los proyectos requieren fuertes inversiones, largos plazos de desarrollo y una regulación cambiante. En este sentido, Reynés señaló que Naturgy afronta tres grandes desafíos: avanzar en la descarbonización, garantizar el suministro energético y ofrecer un servicio accesible para todos los consumidores. “La seguridad de suministro es tan importante como la descarbonización”, afirmó, alertando sobre los equilibrios necesarios en la transición energética.
Asimismo, abordó la complejidad del contexto energético actual, condicionado por tensiones geopolíticas y una volatilidad de precios que complica cualquier previsión a largo plazo. La guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Próximo o las restricciones en infraestructuras energéticas han sido factores que han condicionado de forma directa el mercado en los últimos años.
Además de su labor al frente de Naturgy, Francisco Reynés preside CriteriaCaixa, el holding inversor de Fundación La Caixa, desde el que promueve una estrategia basada en la inversión estable y de largo recorrido. Una filosofía que conecta directamente con su visión sobre el papel de los accionistas en la vida de las compañías: “Desde CriteriaCaixa apostamos por una visión inversora con vocación de permanencia, no especulativa, y con la intención de acompañar el desarrollo de las empresas en las que participamos”, ha reiterado en foros recientes.
Su reflexión en el foro pone de relieve la creciente relevancia de la gobernanza corporativa y el papel activo de los inversores institucionales. Para Reynés, el éxito empresarial no depende solo de los planes estratégicos bien diseñados, sino también de que estos estén respaldados por accionistas que compartan esa misma visión y estén dispuestos a acompañar a la empresa en su ejecución a largo plazo.
El mensaje de Francisco Reynés en el V Foro Internacional Expansión se produce en un momento en que el sector energético vive una transformación profunda, en el que las decisiones empresariales deben tener como respaldo una estructura de propiedad estable, comprometida y capaz de pensar más allá de los resultados inmediatos.