Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, ha subrayado la importancia estratégica de la política energética en el corazón de Europa durante la inauguración oficial de la nueva oficina de la compañía en Bruselas. En su intervención, celebrada en el Musée BELvue, Reynés declaró que “una de las cosas más importantes que están pasando en Bruselas es la energía”, destacando el peso creciente que este sector tiene en la agenda comunitaria.
La apertura de esta sede responde a la voluntad de Naturgy de formar parte activa del debate político europeo en materia energética, especialmente en un momento de transformación clave para el modelo energético de la Unión. “Asumimos el compromiso de contribuir al equilibrio entre descarbonización, seguridad de suministro y precios asequibles, participando activamente en los foros europeos para compartir nuestra visión y conocimiento”, expresó Reynés ante más de un centenar de asistentes, entre ellos eurodiputados, miembros de la Comisión Europea, representantes diplomáticos y del tejido empresarial europeo.
El evento institucional marca una nueva etapa para la compañía energética española en su relación con las instituciones comunitarias, en un momento en el que la Comisión Europea impulsa medidas como el Plan de Acción para una Energía Asequible. Este plan busca reducir costes a corto plazo, promover reformas estructurales e incrementar la resiliencia de los sistemas energéticos del continente, reforzando la necesidad de un diálogo constante entre el sector privado y las autoridades comunitarias.
La nueva oficina de asuntos públicos de Naturgy en Bruselas permitirá a la compañía seguir de cerca la evolución normativa europea, anticiparse a cambios regulatorios y participar de forma más directa en los procesos legislativos que marcarán el futuro energético. El equipo directivo presente en el acto estuvo compuesto, además de por Francisco Reynés, por Jordi Garcia Tabernero, director general de Asuntos Públicos y Sostenibilidad; Manuel García Cobaleda, secretario general y del Consejo de Administración; y Jon Ganuza, director general de Aprovisionamientos y Mercados Mayoristas.
Durante su visita a la capital belga, Reynés también intervino en una conferencia organizada por la Cámara de Comercio de España, en la que compartió mesa con Jessika Roswall, comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva. En este foro, el presidente de Naturgy volvió a incidir en la necesidad de adoptar una visión “equilibrada y realista” de la transición energética, capaz de avanzar en los objetivos climáticos sin poner en riesgo la competitividad de la industria europea ni la accesibilidad económica para los hogares.
La apuesta de Naturgy por fortalecer su presencia institucional en Bruselas se produce en un contexto de transformación profunda del sector energético, en el que las decisiones políticas tienen un impacto directo en el modelo de negocio de las empresas. Desde esta nueva posición estratégica, la compañía busca contribuir de manera activa a una transición energética que tenga en cuenta tanto los desafíos climáticos como las necesidades sociales y económicas de los países europeos.