Durante la reunión anual de Sedigas, la asociación que agrupa a las empresas gasistas en España, representantes del sector gasista en España han resaltado las posibilidades del gas canalizado como pieza clave en los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Asimismo, han pedido que se afronte con decisión el problema de la infrautilización de los ciclos combinados.

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ha afirmado que en la transición energética “el gas debe formar parte de la solución y no del problema”. También, Reynés ha añadido que desde el sector gasista pueden “ayudar muy mucho a la descarbonización de forma activa”.

Por otra parte, Reynés ha recordado que de los 25 millones de hogares que hay hoy en España, sólo 8 millones están conectados por canalización a gas natural, con lo que quedan 17 millones “en manos de combustibles más contaminantes”, entre ellos el carbón, lo que da idea, en su opinión, de las posibilidades del gas canalizado de ser pieza de solución para alcanzar los objetivos que persigue el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Además, Francisco Reynés Massanet, ha demandado una posición “colaborativa” por parte de todos para que los cambios regulatorios que se esperan en próximas semanas no sean un “freno” para las inversiones o para que salga adelante la transición energética.

El responsable de Enagás, Antonio Llardén, ha dicho que el consumo de gas en la industria no es posible técnicamente sustituirlo por otro tipo de solución y, además, puede ser un elemento acelerador del proceso de transición energética.

Asimismo, ha subrayado el papel que puede jugar la innovación, con la producción de gases renovables, un campo en el que España tiene mucho por hacer, pues sólo hay una planta grande de biometano frente a doscientas en Alemania.